PROYECTOS
ODS y AGENDA 2030
Alianza por el Deporte
desde 2021
El Comité Olímpico Español (COE), CIFAL Málaga y UNITAR, impulsados por Iberdrola, se unen con Trilema para trabajar en la formación y el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para que la Agenda 2030 sea una realidad, apoyados en los valores del deporte.
Para ello han lanzado Generación Acción, un programa educativo para enseñar a los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato la importancia de esos programas de las Naciones Unidas a través de actividades, talleres, competiciones sanas… Descubre aquí más info.

Aulas inclusivas y becas Trilema
desde 2022
BECAS. Con Día Solidario, la asociación sin ánimo de lucro de empleados de Naturgy, hemos firmado un convenio de colaboración para becar a unos 700 jóvenes de las escuelas Trilema con escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad y con excelente rendimiento académico. Las becas estarán destinadas a los servicios de comedor, compra de libros y material escolar y ayuda al estudio. Saber más: aquí.
CAMPAMENTOS DE VERANO SOLIDARIOS. Con sede en la residencia de Trilema El Pilar, se acoge a 35 niños y niñas de la escuela Trilema Av. América de diferentes edades, de manera gratuita y en régimen de pensión completa, durente el mes de julio. Saber más: aquí. ¡Sigue el hashtag #CampamentoTrilema en redes sociales y mira todas las actividades que van viviendo!
Cuidar el Planeta Tierra
desde 2019
La plataforma Educaclima es un espacio de referencia donde los docentes pueden encontrar recursos educativos sobre medioambiente y sostenibilidad, que promueven los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Sirve de punto de encuentro para la comunicación, intercambio de buenas prácticas y aprendizaje mutuo dentro del sector educativo.
En este marco, colaborando Iberdrola y Trilema, nace el curso online EMERGENCIA CLIMÁTICA. Este curso, dirigido a docentes desde Infantil a Primaria, busca concienciar y promover la implementación de proyectos específicos de emprendimiento sostenible sobre el cambio climático en educación obligatoria, que impliquen una mejora real del mundo en el que vive el alumnado.