1. ALIMENTANDO EL CAMBIO
El movimiento “Alimentando el Cambio” es una iniciativa de la Fundación Ashoka y el grupo Danone para luchar contra la obesidad infantil que pretende impactar sobre más de dos millones de niños.
La Fundación Trilema lidera esta acción en el ámbito escolar con “Fluye”, todo un mundo de materiales y actividades en la aulas para niños entre 2 y 12 años.
Acciones que Trilema ha desarrollado: proyecto Fluye, HomeSchooling, programa para Monitores de comedor escolar, materiales digitales, Granjas, Educar en familia, Medición de impacto.
FLUYE
Es una propuesta para integrar la nutrición como parte del currículum a través del desarrollo de competencias personales en el aula, de forma que el alumno aprenda a cuidarse, a tener mejor salud y mayor bienestar personal.
Buscamos generar impacto a largo plazo en la mejora de la salud a través del cambio en los hábitos de alimentación e hidratación, y resaltar no solo aquello que permite a una persona vivir bien y de forma sana, sino también sentirse feliz viviendo de una manera saludable.
MONITORES DE COMEDOR
Es un programa formativo online: “Hábitos saludables en centros escolares”. Los monitores del entorno escolar contribuyen en un área de acción prioritaria debido a la función esencial que desempeñan en la educación y el equilibrio nutricional de los niños.
Respondiendo a la necesidad de convertir a las futuras generaciones en agentes de cambio y empoderarlos para que adquieran hábitos de alimentación e hidratación más saludables y sostenibles por ello, la Fundación Trilema ha diseñado este programa formativo online.
MEDICIÓN DE IMPACTO
Dos prestigiosas universidades han realizado la validación del impacto real del proyecto Fluye en el aula:
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Un grupo de investigadores de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, liderados por el Dr. Jesús Manso y la Dra. Rocío Garrido (ambos miembros del Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales de la UAM), se encargan de la medición y evaluación pedagógica y metodológica del programa, así como de revisar la transformación y aplicación de hábitos saludables (nutrición, hidratación, autocuidado y autoestima) en niños de 2 a 12 años.
- Universidad de Zaragoza- Medicina. Desde la Facultad de Ciencias de la Salud, el grupo GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development), coordinado por el doctor y catedrático Luis A. Moreno, se encarga de la medición del impacto en la salud del programa FLUYE en el aula. El grupo de trabajo analizará el efecto del programa bajo un estudio de investigación de 3 años de duración con más de 5000 niños.

HomeSchooling
Es una plataforma online para ayudar a los alumnos que se enfrentan hoy día al autoaprendizaje.
Su objetivo es:
- Motivarlos desde perspectivas integradoras que les permitan encontrar su parcela de crecimiento personal.
- Ordenar la cantidad de recursos disponibles en una secuencia que les lleve a interesarse por el conocimiento y por el mundo más cercano.
- Llegar a cualquier contexto, independientemente de los recursos de que se dispongan, y garantizar el acompañamiento de los más vulnerables.

materiales DIGITALES
Es una serie completa de vídeos y programas sobre hábitos saludables y emociones que complementan el proyecto Fluye, para los más pequeños, desarrollado en colaboración con Mediaset España.
Los capítulos visuales vienen acompañados de fichas con actividades para trabajar en casa o en clase.
Además, Fluye Happy and Heathy Kids ha desarrollado una versión digital que incluye la plataforma de contenidos, juegos, actividades interactivas y formación online para el profesorado.
GRANJAS
Organizamos visitas a granjas familiares en todo el territorio español para crear una experiencia didáctica e inspiradora que logre transmitir los valores con los que trabajan numerosas empresas: el origen de los alimentos, la proximidad, el valor de la familia y de lo local, la naturalidad, la transparencia, la honestidad, el bienestar animal, el cuidado de la salud y del medioambiente, y el compromiso con la educación, los ganaderos y el entorno.
2. INICIATIVA P.A.S.E
Desde 2021, Trilema ha abierto residencias pedagógicas especializadas en deportistas profesionales, conocidas como P.A.S.E.

P.A.S.E. SORIA
Iniciativa de escuela pedagógica de deportistas de élite, donde futbolistas de todo el mundo estudian y se alojan en las instalaciones de nuestra residencia en el centro educativo Trilema Soria. Conoce otras Residencias Trilema.
Pulsa aquí para ver más proyectos de Deporte
3. GENERACIÓN ACCIÓN
Desde 2022, Trilema ha lanzado este programa educativo en colaboración con la Asociación CIFAL Málaga – UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones)– y el COE, impulsado por Iberdrola, de aplicación en las escuelas españolas, cuyo principal objetivo es la sensibilización de los ODS y la Agenda 2030 a través de los valores del deporte desde Primaria.
Ver aquí el website.