INVESTIGAMOS

Evaluación del Desempeño docente y coaching pedagógico

1. PIONEROS EN ESPAÑA

Convencidos de que la formación sin acompañamiento no impacta en el aula, Trilema ha desarrollado desde sus inicios todo tipo de programas de observación de aula.

  • Aplicación en el aula de estrategias de pensamiento (rutinas y destrezas).
  • Implantación de nuevas metodologías en el aula (diversos centros e instituciones).
  • Gestión de aula.
  • Acuerdo de formación y coaching con SM para la implantación de programas de Aprender a Pensar.
  • Formación y coaching para la mejora de la Evaluación en Educación Infantil vinculado al programa “Descubre cómo aprendo” (SM).
  • Seminarios de peer-coaching para el fortalecimiento profesional.
  • Cursos de evaluación del desempeño docente.
  • Entrevista directiva y planes de acompañamiento profesional.

Nuestro equipo bebe de la tradición y formación en modelos anglosajones de desarrollo profesional.

Ayudar a los profesores a través de los mentores es una de las tareas más importantes en los sistemas educativos excelentes.

Ver nuestro Campus para conocer nuestra puesta en práctica.

2. NOS FORMAMOS CON INDEPENDENT THINKING

Independent Thinking es una de las consultoras educativas más prestigiosas a nivel mundial. 

Sus integrantes han sido los encargados de formar al equipo en el nivel 5 del ILM de coaching y mentoring en el ámbito educativo.

3. PROYECTO MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN 2011

Fruto de la convocatoria de ayudas a proyectos dirigidos a desarrollar las competencias del alumnado, puesta en marcha por el MECD en 2011 a través de la Orden EDU/1427/2011, en 2014 surge la publicación Competencias clave: de la teoría a la práctica que incluye 6 de los proyectos seleccionados por su interés y posibilidad de generalización al resto del sistema educativo, entre los que destacamos el de varios miembros de la Fundación Trilema en diferentes centros escolares de toda España bajo el título: Proyecto de observación en el aula para la implantación de metodologías interactivas de desarrollo de competencias básicas.

4. INTRODUCCIÓN SISTEMÁTICA DE ESTÁNDARES Y DEL PORFOLIO

Son cientos los centros y profesores que han reflexionado sobre su desarrollo profesional en el marco de nuestra formación y los estándares de la profesión docente (descubre los de Trilema pulsando aquí).

Los que proponemos contienen una raíz común de consenso internacional sobre qué es un buen profesor, adaptados a la realidad e inquietudes de nuestro sistema educativo. Conoce nuestro TTC para ayudarte y descarga nuestros recursos en Campus.

Y hemos creado una plataforma donde los docentes puedan conocer mejor sus habilidades y metas para conseguir ser el mejor profesor que quiera ser: ePorfolio.

 

5. IMPULSO AECOPE

Somos miembros fundadores de AECOPE, en cuya mesa de expertos, junto a José Antonio Marina, Elsa Punset, Juan Carlos Cubeiro o Isauro Blanco, se encuentran algunos miembros de la Fundación.

Más información aquí.

6. NUESTRO MODELO PROPIO

Nuestro equipo de profesores, coachs y mentores, formados por la consultora británica Independent Thinking y certificados por AECOPE, centra el proceso comunicativo de crecimiento y perfeccionamiento docente en la reflexión sobre la experiencia de aprendizaje, diseñada previamente y observada posteriormente en el aula.

Se trata de un diálogo dirigido por el coach que guía al profesor al análisis de su propia práctica, animándole a explorar nuevos caminos y establecer objetivos de acción que le permitan persistir en su crecimiento y desarrollo profesional.

Los centros e instituciones cuyos profesores ya han tenido experiencias de evaluación del desempeño docente y coaching didáctico, comienzan a implementar procesos que llamamos peer-coaching o tutorización entre iguales.

Ayudados por nuestros seminarios de formación y observación, los profesores comparten el conocimiento y buscan soluciones conjuntas.

Nuestra trayectoria

La Fundación Trilema lleva desde el curso 2008-2009 desarrollando su labor de coaching pedagógico por toda España. En este tiempo hemos entrado dentro de las aulas de cientos de profesores de todos los niveles educativos y realizado una tarea de reflexión y compromiso de mejora a partir de la evaluación del desempeño docente.

Nuestro equipo ha sido formado por diferentes especialistas en EE.UU, Reino Unido, Francia, y ha realizado los módulos de formación para la certificación en el modelo británico de coaching de aula por la consultora británica Independent Thinking. Esta preparación específica nos sirvió para desarrollar durante los años 2010 y 2011 un proyecto, aprobado y financiado por el Ministerio de Educación, de ‘Coaching Docente como apoyo para la mejora profesional y aplicación de metodologías innovadoras en el aula’, una experiencia muy positiva y de importante calado para los centros en los que la llevamos a cabo. ¿Cómo entender mejor nuestro modelo?

Otro de los proyectos formativos sobre coaching son módulos de formación y observación específicos de peer-coaching (coaching entre iguales). Se trata de centros que ya han tenido experiencias previas de coaching externo por parte de expertos.

Además de lo destacado, Trilema ha realizado en sus inicios coaching didáctico más específico sobre destrezas de pensamiento en colaboración con el NCTT (National Center for Teaching Thinking o Centro Nacional para la Enseñanza del pensamiento), iniciativa surgida en el MIT de Boston.

Durante el curso 2012-2013, en colaboración con la editorial SM, y como parte de un convenio de formación en centros, se han realizado 3000 horas de formación en aulas de infantil y primaria alrededor de la evaluación del aprendizaje y la estimulación del pensamiento crítico y creativo. Estos programas incluían una experiencia de coaching didáctico en todas las comunidades autónomas españolas y en todo tipo de centros.

Desde 2013 hemos continuado realizando coaching, llegando a más de mil horas de observación de aula y evaluación del desempeño. Durante estos últimos años hemos realizado formación sobre evaluación de desempeño en diversidad de instituciones: a la inspección educativa, directores de la escuela pública y equipos directivos de todo tipo de centro. Les acompañamos en la creación de planes de acompañamiento profesional y el desarrollo de modelos organizativos que permiten el crecimiento docente en sus centros. 

Nuestros cursos (verlos pulsando aquí) impartidos por profesionales con esta larga trayectoria y experiencia, permiten a los profesores que lo realizan certificarse como coachs por AECOPE  y obtener la titulación académica de la Universidad de Nebrija.

Leer artículo sobre el tema pulsando aquí.

7. ACUERDO UNIVERSIDAD NEBRIJA

En 2016, la Universidad Nebrija y la Fundación Trilema firmaron un convenio de colaboración para realizar conjuntamente actividades formativas y pusieron en marcha el Curso Superior en Coaching Educativo y Evaluación del Desempeño Docente. Leer artículo pulsando aquí.

Ver las formaciones pedagógicas actuales en nuestro Campus.

Hemos ido construyendo un modelo que descansa en observar el aprendizaje de los alumnos y el impacto que el profesor tiene sobre su desarrollo. Así entendido, la evaluación del desempeño y el coaching es un proceso de acompañamiento que va consolidando la reflexión y el compromiso por seguir aprendiendo como parte de la cultura de un centro…

Abrir las puertas para que unos podamos aprender de los otros, busquemos lo mejor de nosotros mismos y comprendamos con mayor profundidad nuestra experiencia. Para compartirlo y ayudar a crecer a los demás, para ser más competentes y, sobre todo, más sabios.

Una sociedad que quiere a sus docentes, que les ayuda y los valora, es una sociedad que avanza.