INVESTIGAMOS
Aprender a pensar
Desde los inicios en su labor investigativa, Carmen Pellicer y su equipo Trilema han tenido la inquietud de ir a las fuentes y conocer las teorías y personalidades más relevantes en cuanto al desarrollo de la inteligencia y el pensamiento en el aula. Hemos trabajado con Gardner, Goleman, Perkins, Costa, Swartz, Wilson, León, Bruner, Gilbert, Marina… (conoce Nuestra trayectoria).
– Somos referentes en los estudios y trabajos sobre la METACOGNICIÓN y la importancia de su desarrollo cotidiano en el aula. Ver este y otros artículos de nuestro Blog Educativo: pulsa aquí. Y descarga más recursos como este en nuestro Campus.
– Una de nuestras preocupaciones y desafíos ha sido crear un modelo centrado en el alumno y no solo en las estrategias propuestas para realizar en el aula.
– Hemos compartido durante estos años nuestras reflexiones en artículos y blogs. Y en vídeos como este de Martín Varela, pulsa aquí.
– Acompañamos y generalizamos la introducción de rutinas y destrezas de pensamiento en el aula: formación, seminarios, congresos y coaching en centros educativos. ¿Por qué aprender a pensar en el aula? Visita nuestro Campus para saber más.
– Abordamos ya en el curso 2011-2012 el desafío del entrenamiento sistemático en materiales escolares de SM, y creamos vídeos y textos de entrenamiento de la inteligencia en el aula, reflejados en SET XXI de la editorial Santillana, entre otros.
– Introducimos la reflexión, el pensamiento y la metacognición como proceso sistemático en todas las áreas a través de los PORFOLIOS de asignatura. Aquí puedes ver nuestros porfolios por niveles: