Una sociedad que quiere a sus docentes, que les ayuda y los valora, es una sociedad que avanza.
Nuestro equipo bebe de la tradición y formación en modelos anglosajones de desarrollo profesional. Ayudar a los profesores a través de los mentores es una de las tareas más importantes en los sistemas educativos excelentes.
Convencidos de que la formación sin acompañamiento no impacta en el aula, la Fundación ha desarrollado desde sus inicios todo tipo de programas de observación de aula.
Independent Thinking es una de las consultoras educativas más prestigiosas a nivel mundial. Sus integrantes han sido los encargados de formar al equipo en el nivel 5 del ILM de coaching y mentoring en el ámbito educativo.
Fruto de la convocatoria de ayudas a proyectos dirigidos a desarrollar las competencias del alumnado, puesta en marcha por el MECD en 2011 a través de la Orden EDU/1427/2011, surge en 2014 la publicación Competencias clave: de la teoría a la práctica que incluye 6 de los proyectos seleccionados por su interés y posibilidad de generalización al resto del Sistema educativo.
Dentro de ellos varios miembros de la Fundación realizaron un trabajo en diferentes centros escolares de toda España bajo el título: Proyecto de observación en el aula para la implantación de metodologías interactivas de desarrollo de competencias básicas.
Son cientos los centros y profesores que han reflexionado sobre su desarrollo profesional en el marco de nuestra formación y los estándares de la profesión docente.
Los que proponemos contienen una raíz común del consenso internacional sobre qué es un buen profesor, adaptados a la realidad e inquietudes de nuestro sistema educativo.
mas info aquí.
Somos miembros fundadores de AECOPE, en cuya mesa de expertos, junto a José Antonio Marina, Elsa Punset, Juan Carlos Cubeiro o Isauro Blanco, se encuentran algunos miembros de la Fundación.
Más información aquí.
Nuestro equipo de profesores, coachs y mentores, formados por la consultora británica Independent Thinking y certificados por AECOPE, centra el proceso comunicativo de crecimiento y perfeccionamiento docente en la reflexión sobre la experiencia de aprendizaje, diseñada previamente y observada posteriormente en el aula.
Mas información aquí.
Durante estos últimos años hemos realizado formación sobre evaluación de desempeño en diversidad de instituciones: a la inspección educativa, directores de la escuela pública y equipos directivos de todo tipo de centro. Les acompañamos en la creación de planes de acompañamiento profesional y el desarrollo de modelos organizativos que permiten el crecimiento docente en sus centros.
Pinche aquí para mas info
Además evaluamos y acompañamos el crecimiento de coachs certificados por Aecope.
Actualmente realizamos seminarios de clases modelo para avanzar en la reflexión compartida de cómo podemos mejorar continuamente como docentes para que nuestros alumnos aprendan más y mejor.