Necesitamos un cambio de paradigma, que supere los ‘cursillos y jornadas de sensibilización’ y desencadene procesos continuados de innovación que generen cambios reales y evaluables en el aprendizaje de los alumnos. La idiosincrasia de cada centro exige que abramos diferentes posibilidades para ofrecer el desarrollo profesional adecuado de todos los miembros de la comunidad educativa.
Los cursillos breves, charlas de motivación, encuentros y jornadas son habituales en los planes de formación y entre sus finalidades están:
En la Fundación Trilema contamos con una amplia experiencia en la organización flexible y la impartición de módulos encaminados a la mejora de todos los aspectos de la vida del centro. En los ‘Módulos para docentes’ bajo el acrónimo FAQs: ‘Frequently Asked Questions’ ofrecemos toda una gama de temáticas que pueden orientar el diseño de este tipo de acciones en el plan de formación en un centro.
Estas acciones son útiles cuando se contextualizan en proyectos de más alcance y combinan las necesidades individuales con las grupales. También permiten a profesores que así lo deseen, involucrarse por iniciativa propia en procesos de autoformación, aunque no gocen del apoyo del grupo o de la institución, y puedan desarrollar intereses personales que posteriormente benefician al proyecto común.
Acompañamos a centros e instituciones en la toma de decisiones para el desarrollo y crecimiento continuo de las escuelas. Colaboramos en el seguimiento y evaluación de las mismas desde la dirección y el liderazgo. Diseño de planes estratégicos de innovación educativa desde la realidad de cada centro, apoyados en nuestro modelo Rubik de gestión del cambio en centros educativos.
Puedes profundizar entrando en “Programas estratégicos de formación” y en “Modelo Rubik de transformación de centros educativos”.
El Desarrollo Profesional Docente pasa hoy por la combinación de varios elementos fundamentales: La investigación, la observación del desempeño, la reflexión personal y compartida y el acompañamiento de la evaluación profesional. Eso hace que nuestros programas más eficaces incluyan aspectos como:
Profundiza en nuestro modelo en I+D+i
Accede a los contenidos del módulo básico de nuestro programa de Evaluación de Desempeño Docente aquí
A lo largo de los años hemos elaborado muchos materiales para formación on-line, así como tutorizado diferentes cursos con organizaciones como Cepal, FERE o Santillana.
Actualmente, ofrecemos con la Universidad CEU el título de EXPERTO, ESPECIALISTA y MÁSTER Learning Leaders para la capacitación de líderes en innovación educativa de América y España (más info aquí).
En nuestro programa “Educar el Talento Emprendedor” ofrecemos asesoría on-line para los participantes.
En los modelos de formación en cascada y grupos innova realizamos un seguimiento personalizado con acompañamiento on-line.
Nuestra formación permite la titulación universitaria en:
Además, durante nuestra trayectoria, hemos participado activamente en la oferta formativa de diversas universidades y escuelas de estudios superiores (ESIC, Universidad de San Jorge de Zaragoza, CEU, Cardenal Herrera, Universidad de Vic, ESESA…).
Disfruta de una visita o varios días de estancia en nuestros colegios junto a los directores, profesores, alumnos y formadores. Podrás conocer desde dentro las claves de nuestro modelo Rubik de transformación y crecimiento continuo, vivir una de nuestras celebraciones de aprendizaje y reflexionar junto a nosotros qué claves podrías incorporar en tu aula y tu centro educativo.
Conoce aquí nuestras Escuelas.
Unimos ambas dimensiones, la Formación y la Innovación en una planificación estratégica que nos permita sistematizar las intervenciones en un periodo largo de tiempo.
Realizamos estos planes fundamentalmente con los equipos directivos de los centros e instituciones, con una temporalización entre 3 y 5 años. Recogen todas las iniciativas que provienen de ámbitos diferentes, vinculándolas a un proceso de Gestión del Cambio e Innovación.
Descansan en la elección de un grupo de aceleración de cambio, que nosotros llamamos ‘GRUPO INNOVA’ y que serán los responsables de animar y acompañar las propuestas de mejora pedagógica. La selección de este equipo, así como la planificación de la formación se realiza con el Equipo Directivo. Junto al trabajo que realizamos con ellos se combina la acción directa con los claustros.
Más pulsando el siguiente enlace.